Informar acerca de un problema con la privacidad
En HelloSign, creemos que tu información te pertenece y estamos comprometidos a proteger la privacidad de esta. Nuestra política de privacidad describe claramente cómo administramos y protegemos tu información. Anualmente, nuestros auditores externos independientes ponen a prueba nuestros controles de privacidad y nos proporcionan sus informes y opiniones que luego podemos proporcionarte a ti.
Si necesitas enviar una solicitud relacionada con inquietudes sobre la privacidad, envíala a privacy@dropbox.com
Informe de un posible incidente de seguridad
Si necesitas denunciar un posible incidente de seguridad a HelloSign, envía una solicitud.
Informe de SPAM
Si haces clic en un correo electrónico de suplantación de identidad, pasarás un mal momento
Si crees que has recibido un correo electrónico fraudulento que pretende proceder de HelloSign, envía una solicitud.
Indicios de correos electrónicos y sitios web fraudulentos:
1. Vínculos falsos
- Evita los vínculos falsos al acceder a tus documentos directamente desde https://www.hellosign.com o https://www.helloworks.com, al iniciar sesión.
- Al abrir correos electrónicos, siempre pasa el cursor sobre el vínculo antes de hacer clic en él. La barra del estado del correo electrónico te mostrará el destino del vínculo. Todos los vínculos de Hellosign serán redirigidos a hellosign.com, hellofax.com, o helloworks.com
2. Dirección de correo electrónico de un remitente falso
- Los correos electrónicos falsos pueden incluir una dirección de correo electrónico falsificada en el campo "De". Este campo se puede alterar fácilmente. Si no reconoces al remitente de un correo de HelloSign, ponte en contacto para verificar la autenticidad del correo electrónico.
3. Adjuntos
- Las solicitudes de correo electrónico de HelloSign para firmar documentos nunca contienen archivos adjuntos de ningún tipo. NO abras ni hagas clic en los archivos adjuntos dentro de un correo electrónico solicitando tu firma.
- HelloSign te proporcionará un PDF en el correo electrónico solo después de que todas las partes lo firmen. NO enviamos ningún otro tipo de archivos adjuntos.
4. Falso sentido de urgencia
- No usamos el concepto de urgencia en nuestra plataforma. Tales peticiones urgentes no son válidas.
5. Errores de ortografía y gramática incorrecta
- Los correos electrónicos falsos suelen contener faltas de ortografía, gramática incorrecta, palabras que faltan y lagunas en la lógica.
6. Sitios inseguros
- Solo proporcionamos acceso a través de https.
7. Cuadros emergentes
- No utilizamos cuadros emergentes como parte de nuestras notificaciones por correo electrónico.